EL USO DE METODOLOGÍAS TRADICIONALES EN LA CREACIÓN DE ESPACIOS MULTIFUNCIONALES
Este proyecto enfrentó el reto de transformar una planta baja oscura de 29 m² en el barrio del Cabanyal en una vivienda luminosa, funcional y acogedora. El objetivo era crear un espacio donde convivieran una zona de trabajo, un área social con cocina y un dormitorio. Con un presupuesto limitado, se recurrió a materiales sobrante de otras obras, incluyendo los paneles de policarbonato.
El diseño gira en torno al módulo del baño, compuesto por dos formas geométricas: un círculo de ladrillo revestido con mortero de cal y un rectángulo de madera. Este módulo se eleva para incluir una cama extraíble, optimizando el espacio al permitir convertir la sala en comedor, salón o dormitorio según las necesidades. Así, en pocos metros, se crean tres espacios y diferenciados.
La madera, el mortero de cal y el tadelakt, que regula la humedad en esta vivienda cercana al mar, son los ,materiales principiales utilizados en el proyecto. La sencillez y sinceridad de estos acabados aportan una atmósfera cálida y relajante.